Cartelera Teatro Finis Terrae

Auge y Caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano

Auge y Caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano

Tras girar por Chile regresa a la Finis comedia dramática musical sobre la cantante Rosita Serrano

[7 al 17 agosto]

Aplaudida por la crítica y el público y tras presentarse a lo largo de Chile, regresa a la Finis Terrae esta imperdible comedia dramática musical libremente inspirada en la vida de la cantante chilena Rosita Serrano que conquistó a la Alemania nazi. Una obra del Colectivo Makina Dos y dirigida por Patricio Pimienta que reflexiona con humor, drama y canciones en vivo sobre la vida de esta gran diva de la canción popular. Obra ganadora de 7 Premios Carmen entre ellos Mejor Dramaturgia, Mejor Dirección, Mejor Música y Mejor Actriz protagónica.


→ Del 7 al 17 de agosto de 2025
*excepto feriado Viernes 15 de agosto
Jueves y viernes 20:30 hrs.
Sábado y domingo 19 hrs.
——
Preventa 1 Limited Ticket 50% dcto hasta el 17 de julio (*dcto sobre entrada general)
Preventa 2 Early Ticket 23% dcto hasta el 3 de agosto (*dcto sobre entrada general)
$ 13.000 GENERAL
$ 8.450 (35% dcto.) ADULTO MAYOR
$ 6.500 (50% dcto.) ESTUDIANTE
$ 6.500 (50% dcto.) Súper Jueves
Tarjeta vecino Providencia y otros descuentos AQUÍ
Entradas por Ticketplus

 

Auge y Caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano

"Un montaje que resulta ágil, entretenido, con una apropiada mezcla de humor y drama." Mario Valle, El Mercurio

"Silvana Gajardo, la actriz revelación." Raimundo Flores, El Mercurio

"Actuación de deslumbrante presencia, con un elenco sólido, flexible, ágil, creativo. Propuesta exigente con comedia musical, mucho humor y tragedia." El Mostrador

Tras su estreno en 2022 y después de haberse presentado en el Teatro Finis Terrae en 2023 y a lo largo de Chile en diversos escenarios y festivales, regresa esta aplaudida obra en el marco del décimo aniversario de la compañía independiente Colectivo Mákina Dos, de la dupla creativa Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López.

Tras su llegada a Berlín en 1936 siendo aún una veinteañera, la cantante oriunda de Quilpué apodada "El Ruiseñor" se convirtió rápidamente en la favorita del régimen de Hitler quien la elevó al rango de diva de la canción popular. Mientras unos la vincularon al Tercer Reich, otros aseguran su heroica rebeldía en la Alemania Nazi a favor de la causa judía. Pero todo pasado nos condena y un manto de misterio tiñe a Rosita Serrano como una figura controvertida hasta el día de hoy.

Esta es la increíble historia del auge y caída de una de las voces más bellas y menos recordadas que ha tenido Chile.
Una comedia dramática musical basada en hechos reales y ficcionada sobre su periodo alemán, que pone en valor a una gran cantante y que reflexiona al mismo tiempo con humor y drama sobre el rol del artista en contextos totalitarios.

Esta obra del Colectivo Mákina Dos (BRU o el exilio de la memoria) cuenta con la dirección de Patricio Pimienta (director de la comedia Esta obra es un desastre) en una puesta en escena épica y dinámica cargada de humor, drama y música en vivo, y protagonizada por la actriz y cantante Silvanna Gajardo junto a Amalá Saint-Pierre, Francisco Paco López y Orlando Alfaro quienes interpretan a una quincena de personajes con gran virtuosismo.

Obra ganadora de 6 Premios Carmen al Teatro Musical en 2022 (Mejor Guión Original - Mejor Director - Mejor Actriz protagónica - Mejor Arreglo Musical - Mejor Diseño sonoro - Mejor Dirección Vocal) y Premio Actriz Revelación de Todalacultura.

¿Quiere saber más de la obra? Descargue el programa de mediación AQUÍ

Edad recomendada: Adultos y todo espectador con criterio formado +12
Duración: 1h25

Ficha artística
Idea original y dramaturgia: Colectivo Mákina Dos: Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López  | Dirección: Patricio Pimienta | Elenco: Silvanna Gajardo, Orlando Alfaro, Amalá Saint-Pierre, Francisco Paco López y participación especial en videoproyección de Carmen Barros | Diseño y creación de vestuario Nicoletta Fuentealba | Diseño de iluminación: Gonzalo Muñoz y operadora de iluminación: Paula Flores | Sonido: Gabriel Pavez | Composiciones originales y adaptación musical sobre las canciones de Rosita Serrano: Orlando Alfaro | Asistente de puesta en escena: Gabriela Labra | Producción: Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López